Tras mucho trabajo, por fin hemos abierto nuestra nueva delegación en Lucena (Córdoba). De esta manera nuestra organización sigue creciendo y damos un importante paso hacia el logro de nuestros objetivos de desarrollo, al tiempo que ofrecemos a nuestros clientes de Andalucía un servicio más cercano con nuestra calidad habitual.

Por supuesto, y tras tantos artículos hablando sobre la eficiencia energética, nosotros no podíamos ser menos, y hemos aplicado, dentro de nuestras posibilidades y necesidades, una serie de medidas para optimizar nuestro consumo energético. En este sentido hemos integrado:

  • Sistema de iluminación de bajo consumo, la cual nos ofrece unas prestaciones similares a la de sistemas tradicionales, mediante el uso de unas Luminarias Panel LED de 36/40W para la zona de trabajo y unos Downlight LED de 20W en el archivo, que consumen menos energía y que tienen una mayor vida útil. Además, se han situado las citadas Luminarias Panel LED justo encima de los distintos puestos de trabajo, con interruptores individualizados para cada una de ellas, de manera que, en caso de necesitarse luz artificial, solamente haya que encender las fuentes de luz necesarias en cada momento.
  • Distribución optimizada tipo loft de los puestos de trabajo, de tal forma que se pueda aprovechar al máximo la luz natural que tiene la oficina. Para ello se han colocado los puestos de trabajo junto a las ventanas de manera que la luz incida sobre los mismos, pero sin producir reflejo en las pantallas de los equipos informáticos. Esto se refuerza con una pintura en tono claro que refuerza la sensación de iluminación que generan tanto la luz natural como la artificial del espacio de trabajo.

Además, se ha utilizado un sistema de climatización eficiente DAIKIN A+ que permite, dada la distribución de la oficina en un espacio de trabajo diáfano (loft), concentrar la impulsión y la aspiración en un punto concreto, lo que permite conseguir el mismo gradiente térmico en todos los puestos de trabajo de la oficina sin ruido “de conducto” y sin las molestas corrientes de aire provocadas por los difusores situados en falso techo.

Por último, hemos efectuado un Estudio del gasto energético previsto, todo ello en base a las medidas que hemos adoptado, lo que nos ha permitido, a través de la negociación y comparación de los servicios ofrecidos por distintos proveedores de electricidad, conseguir las tarifas y condiciones de suministro que mejor se adaptan a nuestras necesidades.

Como puede ver, y aunque sea en una pequeña escala, con unas pocas medidas, las cuales nos han supuesto una inversión inicial, hemos conseguido mejorar la eficiencia energética de nuestra nueva delegación, lo que nos supondrá, a largo plazo, un ahorro energético considerable, que nos permitirá obtener un Retorno de la Inversión (ROI) no superior a cuatro (4) años.  Imagine, si extrapolamos todo esto a una empresa industrial, que posé un mayor margen de mejora, hasta qué punto de ahorro se podría llegar…

No lo dude, usted también puede mejorar la Eficiencia Energética de su empresa. Para ello no tiene más que ponerse en CONTACTO con nosotros, estaremos encantados de asesorarle y ofrecerle el mejor de los servicios.