En la línea de nuestro último artículo, en donde hablábamos de los Fondos Europeos Next Generation, hoy queremos poner en foco en las Subvenciones y Ayudas dirigidas a la Digitalización de Pequeñas Empresas y Microempresas, al objeto de fomentar que este tipo de organizaciones puedan adaptarse a los tiempos modernos y competir, con garantías, dentro de un mercado cada vez más digitalizado y que, a día de hoy, lo componen clientes que se mueven “a golpe de click” desde sus dispositivos móviles (tablets o smartphones).

En este sentido este programa está regulado por la Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMES 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU (Programa Kit Digital).

Este programa divide a los beneficiarios, los cuales deben cumplir con lo recogido en los artículos 7, 8 y 9 de la referida Orden ETD/1498/2021, en TRES (3) segmentos, según los siguientes parámetros:

segmentos de beneficiarios

Es muy importante tener esto en cuenta porque en función del segmento al que pertenezca su empresa tendrá derecho a una cuantía u otra de Ayuda. También es importante tener en cuenta dentro de qué Categoría de Soluciones de Digitalización queremos enmarcar nuestro proyecto, pues esto nos indicará el importe de la ayuda que recibiremos, una vez realizado y justificado nuestro proyecto. La Orden ETD/1498/2021 establece DIEZ (10) Categorías de Soluciones de Digitalización, a saber:

ayudas soluciones kit digital

Por lo tanto, y en función de nuestro Proyecto y del Segmento en el que nos encontremos, podremos optar a una ayuda que oscilará entre los 2.000 € y los 12.000 €. Esto dependerá, como se puede apreciar en el cuadro anterior, del tipo de Solución de Digitalización que queramos implementar y el segmento al que pertenezca nuestra empresa.

Por otro lado, y tal y como prevé la Orden ETD/1498/2021, aparece la figura de los Agentes Digitalizadores Adheridos, los cuales se encargarán de prestar las distintas Soluciones de Digitalización y, para ello, deberán atenerse a lo recogido en el artículo 10 de la mencionada Orden. En este sentido, desde EFYTECH, ya estamos realizando las gestiones pertinentes para convertirnos en Agentes Digitalizadores Adheridos (solo hace unas semanas que se inició el plazo para convertirse en Agente Digitalizador), dado que cumplimos con los requisitos necesarios para ello. En los próximos días aparecerá en nuestra página web una sección específica, dentro de la Eficiencia Operativa, en la que señalaremos los servicios que tendremos habilitados para prestar dentro de este programa.

Si su empresa se encuadra en alguno de los segmentos antes señalados y quiere dar un paso adelante dentro del mundo digital, al objeto de mejorar su competitividad, no dude en ponerse en contacto con nosotros, el grupo de profesionales de EFYTECH estará encantado de estudiar, de manera individualizada, su idea u objetivos dentro de este plan y ofrecerle las soluciones que mejor se adapten a las necesidades específicas de su empresa.